Archivo de la etiqueta: Gus Van Sant

Milk

El “setentismo” es bastante común en el cine americano actual, como indica la aparición de ciertas películas de prestigio ambientadas en esa década, como “Munich”, “Zodiac” (fotografiada por Harris Savides, al igual que “Milk”) o “El Desafío”, además de algunos cambios de estilo en otras películas que, independientemente del tiempo en el que transcurra la acción, recuperan la distancia, complejidad y realismo de una de las mejores décadas de la historia del cine americano (y mundial). Dentro del primer grupo de películas, y un poco dentro del segundo, se encuentra “Milk”.

Esta mirada hacia atrás es la búsqueda de un punto de referencia después de la confusión que comenzó en los 80, tanto a nivel social, en cuanto al materialismo y a la ligereza moral, como a nivel narrativo y cinematográfico, en cuanto a la imagen vacía y al lenguaje MTV. La vuelta a los 70 significa un regreso al compromiso y a la reivindicación de valores a nivel social y político, así como al clasicismo narrativo y a la armonía entre forma y contenido.

Dentro de las fechas en las que transcurre “Milk” se estrenaba una película dirigida por Sidney Lumet llamada “Tarde de Perros”. En ella también estaba presente el tema de la homosexualidad y las dificultades de los homosexuales en la sociedad. Además, también estaba inspirada en un hecho real. Además de las obvias diferencias a nivel narrativo y cinematográfico, la principal era que en la película de Lumet, el protagonista (Al Pacino) luchaba contra las circunstancias mediante un acto antisistema (atraca un banco), mientras que Harvey Milk (Sean Penn) se integra en el sistema, y su objetivo es mucho más ambicioso. De esta manera sabemos que Gus Van Sant tiene, a pesar del final de su protagonista, una visión más optimista y esperanzada, y que confía en las instituciones y en el funcionamiento de su país. Sigue leyendo Milk